Ennio Moltedo

¿Quién este señor que de tarde en tarde me lo encuentro por las calles de vientos en Valparaíso? siempre va distraído, con su carpeta de papeles, claro: es el jefe de una importante editorial universitaria, pero juraría que sólo lleva bocetos garabateados, papeles manchados de café y versos, muchos versos garabateados por ahí . También está medio miope, es cierto, pero juraría que anda paseando en otro planeta siempre.... intentando agarrar como sea las palabras sueltas que flotan sobre su cabeza, que se le escapan caprichosas y perversas, para hacerle más difìcil la vida, la escritura .... me prometo a la próxima saludarlo con afecto como él siempre lo hace conmigo.... pero siento que interrumpo esa caminata ausente, esos pensamiento atolondrados y afiebrados. Lo miro alejarse y lo sigo con la mirada..... ¿en qué se diferencia un poeta de un hombre normal? ......
(Ennio Moltedo, alguien dijo por allí "el más silencioso de los poetas de la generación del 50"
Les dejo algunas de sus maravillas:
Mientras sigamos hablando
Mientras sigamos hablando para disculpar el ocaso siempre nos sorprenderá la noche y no habrá solución para mañana. Mañana será el eterno aniversario. El recuerdo tiene ligera sepultura. ¿ no es lo que más nos acomoda?. Aquí debemos vivir y temblar. ¿Vale la pena negarlo cuando ya hemos dado varias veces la vuelta al globo?. Por mucho que suene la música y parlotee la autoridad de turno y se entusiasmen las alturas, septiembre, qué maravilla, alba viste la noche.
(La Noche, Ediciones Altazor 1999)
Momento
Es el tiempo que demoras en cruzar la calle, llegar de otra esquina, rayada de luces la cabeza, hondo de sombras el cuerpo; es el tiempo que espero traduciendo el ritmo de tus ondas, tu paso, la dirección de tus ojos, el orden del molino; es el tiempo que demoro en averiguar tu nacimiento y partida, quizás entre espumas o entre tallos de concreto, viendo si algo en tí se fija, alguna huella, cualquier signo que te nombre, que sea de los míos y nos permita seguir juntos el camino.
(Concreto Azul, Editorial Universitaria, 1967)
9 Comments:
gracias por presentarmelo, me ha encantado y más aún después de tu descripción...
desde méxico con cariño
volveré
Los genios suelen ser así...con aires bastante notorios de ser distraído, pero es la fachada de una brillantez que se atisba de entrada.
¿Y en qué se diferencia un poeta de un hombre normal? El poeta no tiene temor de exteriorizar versos y sentimientos. Saludos cordiales.
No lo conocía, sólo de nombre. Gracias por las letras. No sería mala idea contactarlo para algún proyecto loco, algún desvarío nuestro.
Besos amiga
gracias por presentarme a este poeta de nuestro puerto, al cual no conocía, pero que me parece de lo más interesante
saludos ¡¡¡
Nunca he seguido a Moltedo, es sólo por no tener afinidad con su lenguaje y su mundo. En todo caso reconozco su calidad y su valentía con humirdá.
Ultimamente he llegado a pensar que un poeta se diferencia de un hombre normal sólo por tener síndrome de déficit atencional.
Saludos
Giuseppe Tanino
from Con-cón
nosotros, la vida, somo el alimento de estos personajes...deja que su ojo evalúe...tu solo detenlo y saludalo.
un abrazo
Estimad@s, trabajo en una librería del centro de santiago y ayer un tipo entró preguntando por libros de moltedo. aunque me considero un seguidor de la poesía chilena y sus prodigios, moltedo hasta ayer me era un nombre casi anónimo. gracias a este silencioso lector he llegado hasta acá y a conocerlo.
vivan nuestros poetas fantasmas!
saludos
Felipe Espinoza V.-
REFUNDAR LIBROS (www.refundar.cl)
POR "CULPA" SUYA PASE DEL DIBUJO A LA POESIA. LO UBICO, HEMOS CONVERSADO Y ENCUENTRO INCREIBLE LOS MUNDOS QUE CREA EN SU PROSA POETICA.
Dónde vivirá Ennio? En Valparaíso , sí , pero dónde??Dónde contactarlo?
Saludos ,
Carola , feminografías.blogspot.com
Publicar un comentario
<< Home